¡Hola a tod@s!
Esta semana en clase hemos dedicado las horas de laboratorio a hacer un fotograma en blanco sobre negro recortando formas en cartulina opaca y copiándolas por contacto sobre el papel fotográfico. Para ello, hemos tenido en cuenta la escala de grises que os mostraba en una entrada anterior (pincha aquí para verla) con el fin de conseguir las tonalidades de grises que le quisiésemos aplicar a ciertas partes del fotograma.
En mi caso, el primero que hice fue simplemente en color blanco y negro de tal manera que la luna y la estrella que recorté en la cartulina quedan en color blanco porque la opacidad de la cartulina impiden que la luz llegue al papel y el fondo, completamente negro debido a la alta exposición que le apliqué tanto en tiempo como en intensidad de luz.
En el segundo, coloqué papel pinocho negro en áreas recortadas de las alas de la mariposa para darle un efecto diferente puesto que este tipo de papel no es totalmente opaco ni totalmente traslúcido y seguí el mismo proceso del primer fotograma.
Por último, el tercero que realicé fue el más complejo ya que además del papel pinocho que le puse a la flor en su parte central, a la hoja la hice unos pequeños cortes simulando sus nervios y para lograr el color gris del plano más alejado de la hierba tuve que deslizar la cartulina para que en el plano más cercano quedase totalmente blanco logrando un efecto de frondosidad. La sombra de la flor y la hoja salieron sin querer porque se me desplazaron unos milímetros ambas figuras.
Y estos son los recortables de cartulina negra con los que he conseguido las formas de los tres fotogramas:
Para finalizar, una reflexión sobre este trabajo es que las cosas sencillas son las que al final, mejor resultan :)
Me despido hasta el lunes con una entrada en la que os enseñaré una galería de 7 imágenes gastronómicas.
Pasen un buen fin de semana.
Un saludo.
Autora: Aitziber Villa
No hay comentarios:
Publicar un comentario