Buenas!
Hoy os cuento el último trabajo que hemos llevado a cabo en el laboratorio.
Se trata de una ampliación, que es una copia fotográfica de tamaño superior al negativo empleado para producirla y que se consigue a través del proceso fotográfico conocido como positivado.
Una ampliación exige una valoración del negativo de partida para obtener la calidad necesaria y el empleo de tiras de prueba antes de obtener la copia definitiva.
Para ello, hice una tira que recogiese la parte más significativa de la imagen y la dividí en 3 franjas con una diferencia de tiempo de 0.5 segundos, la ampliadora estaba situada a 36 centímetros de altura y con una apertura de diafragma de 5.6.
Una vez examinada la tira, comprobé que la exposición adecuada se situaba entre la segunda y tercera zona más oscura por lo que sometí a la imagen completa a 1.2 segundos dándose el siguiente resultado.
Cámara: Canon EOS 500
Lugar donde se realizó la imagen: alrededores del IEFPS Tartanga
Autor de la imagen: David Quintana
Lugar donde se realizó la ampliación: laboratorio del IEFPS Tartanga
Autora del proceso de químicos: Aitziber Villa
No hay comentarios:
Publicar un comentario